Estructuras Superficiales en la Arquitectura
Son aquellas que consisten en superficies
extensas, delgadas y que funcionan para resolver solo fuerzas internas dentro
de ellas.
El muro que resiste la compresión, que estabiliza el edificio al
resistir el cortante dentro de un plano y al cubrir claros como una viga, actúa
como una estructura de superficie. La bóveda y la cúpula son ejemplos de este
tipo.
Las estructuras de superficie más puras son
las que están sometidas a tensión. Las superficies a compresión deben de ser
más rígidas que las que soportan tensión, debido a la posibilidad de pandeo.
Videoclip: http://www.youtube.com/watch?v=4nm_l7tZJWY
No hay comentarios.:
Publicar un comentario